Bufanda de fibra de alpaca

Descubriendo la fibra de alpaca: una elección de lujo sostenible

La alpaca Huacaya: densidad y volumen en las prendas

Existen dos tipos principales de alpacas: Huacaya y Suri. La Huacaya, que es la más común, tiene un pelaje denso y esponjoso, ideal para prendas que requieren volumen y estructura.

La alpaca Suri: suavidad y brillo excepcionales

Por otro lado, la Suri se distingue por su fibra larga, sedosa y brillante, perfecta para confecciones que buscan un acabado elegante y una caída suave. Ambas variedades ofrecen fibras de alta calidad, ideales para la confección de prendas que combinan lujo y funcionalidad.

Calidades de la fibra de alpaca: Súper baby alpaca y baby alpaca

Diferencias entre súper baby alpaca y baby alpaca

Dentro de las categorías de fibra de alpaca, destacan la súper baby alpaca y la baby alpaca, que son las más finas y suaves disponibles. La súper baby alpaca es la fibra más premium, obtenida de determinadas zonas de alpacas jóvenes, lo que garantiza una suavidad excepcional. Esta fibra es extremadamente delicada, con un diámetro de fibra que suele ser inferior a 19 micras, lo que la convierte en una opción ideal para prendas de lujo que estarán en contacto directo con la piel. Por otro lado, la baby alpaca, aunque ligeramente más gruesa que la súper baby alpaca, sigue siendo increíblemente suave y es perfecta para prendas que requieren un equilibrio entre delicadeza y durabilidad.

La alpaca FS: una opción robusta pero natural

En cuanto a otras calidades, también existe la alpaca FS, que, aunque menos suave, es la primera que se utiliza para hacer tejidos, proporcionando una opción más robusta pero aún con las características naturales de esta fibra.

Propiedades que hacen única a la fibra de alpaca

La fibra de alpaca se destaca frente a otras fibras naturales por varias características:

  • Suavidad y ligereza: La fibra de alpaca es conocida por su textura sedosa y su peso ligero, lo que la convierte en una opción extremadamente cómoda, especialmente en prendas que están en contacto directo con la piel.
  • Termorregulación: Gracias a las bolsas de aire microscópicas presentes en su estructura, la fibra de alpaca retiene el calor en climas fríos y permite la transpiración en climas cálidos, adaptándose perfectamente a diversas condiciones climáticas.
  • Durabilidad: Tres veces más resistente que la lana de oveja, la fibra de alpaca mantiene la forma y calidad de las prendas a lo largo del tiempo, lo que la convierte en una opción duradera para cualquier armario.
  • Diversidad de colores naturales: Con más de 22 tonos que van desde el blanco hasta el negro, incluyendo una amplia gama de marrones y grises, la fibra de alpaca permite la creación de prendas sin necesidad de tintes artificiales, lo que reduce el impacto ambiental.
  • Lavar a mano en agua fría: Utiliza un detergente suave y evita cambios bruscos de temperatura para proteger la estructura de la fibra.
  • Secado al aire libre: Extiende la prenda sobre una superficie plana, alejándola de la luz directa del sol y de fuentes de calor para que se seque uniformemente. Evita colgar las prendas cuando estén mojadas para que el peso no las deforme.
  • Almacenamiento adecuado: Durante los meses en que no las uses, guarda las prendas en bolsas de tela transpirables, en un lugar fresco y seco.
  • Mantenimiento del tejido: Si aparecen pequeñas bolitas de fibra (peeling), elimínalas cuidadosamente con las manos o con una herramienta diseñada para ello, sin dañar el tejido.
  • Planchado: Si necesitas quitar arrugas o dobleces de uan prenda de alpaca, trata de estirarla con las manos en una superficie orizontal. No es recomendable planchar las prendas aunque, si es necesario, una plancha vertical de vapor ayudará a eliminar las arrugas.

Descubrir la fibra de alpaca es adentrarse en un mundo donde la tradición y la sostenibilidad se encuentran para ofrecer prendas de incomparable calidad. Al elegir alpaca, no solo estás optando por un material de lujo, sino que también estás apoyando un proceso de producción que respeta el medio ambiente y valora el trabajo artesanal. En cada prenda de alpaca, llevas contigo la historia de los Andes y el compromiso con un futuro más sostenible.


 

Regresar al blog