El origen de LAMINI

Soy Antonio, el fundador de LAMINI.

Soy un chico de Madrid que estudió ingeniería y que, después de trabajar ingeniando cosas durante algunos años y lanzar algunos otros proyectos personales, me crucé en el camino con algunas alpacas y me lie la bufanda a la cabeza.

Todo comenzó en un viaje a Perú. Allí, además de empaparme de su cultura, conocer la nobleza de los peruanos y quedarme fascinado con sus paisajes y construcciones históricas, conocí las alpacas. Hasta entonces, la Alpaca y sus “hermanos” los guanacos, las vicuñas y las llamas, para mí no eran más que una especie de “camellos” que vivían en Sudamérica y que a veces escupían.

Pero, además de eso, porque sí, son camélidos, también aprendí mucho de la relación que los peruanos y otras civilizaciones de los andes tienen con estos animales. Desde hace siglos ha existido una simbiosis entre ambos que ha hecho que no se pueda entender la cultura peruana sin la alpaca, ya que esta siempre ha sido muy valorada y de ella se han obtenido alimentos, cueros, lanas y un largo etc.

Tanto es así, que la alpaca era el animal más importante del imperio inca y además de usarse para sacrificios a los dioses, las telas tejidas con alpaca eran extremadamente preciadas, símbolo de estatus social y se reservaban en exclusiva para la familia real y altos funcionarios.

Además de la relación que el pueblo peruano tiene con la alpaca desde hace siglos, me impresionó la fibra de alpaca y la antigua tradición que rodea su obtención y manipulación. Como se hace con las ovejas, esquilan a las alpacas y con el pelo hacen lanas que son increíblemente suaves y resistentes y con las que se fabrican prendas espectaculares.

Como he dicho un poco más arriba, ya había puesto en marcha algunos proyectos personales en el pasado, así que, uniendo este aprendizaje sobre la lana de alpaca con esa inquietud emprendedora, empezó a forjarse la semilla de LAMINI. Pero todavía tenían que pasar algunas cosas más hasta que me animara a poner en marcha este proyecto.

Y es que, un tiempo después, tuve la gran fortuna de conocer a una persona que ahora considero un grandísimo amigo, Sergio, y que, casualidades de la vida, es peruano. Él conocía a la perfección los tejidos de lana de alpaca y fue quién alimentó de nuevo aquella llama que surgió en el viaje a Perú. Tanto fue así que estuvo a mi lado en esas primeras fases en las que les das vueltas a un proyecto, piensas como se podría enfocar, dices muchas tonterías y algunas pocas cosas con sentido y me ayudó mucho a darle forma a LAMINI.

De todo ese proceso nació LAMINI. pretendiendo dar tributo a la elegancia discreta y sostenible y la atemporalidad

Nuestra misión va más allá de la mera creación de prendas. Abogamos por el slow fashion y la construcción de un fondo de armario versátil y de calidad. Queremos inspirar a vivir de manera consciente y responsable con nuestro entorno y a apreciar la belleza de lo auténtico. Con cada bufanda, chal poncho o manta, no solo ofrecemos un accesorio de moda, sino una narrativa de tradición, calidad y compromiso con un mundo mejor y más consciente minimizando el impacto en el medio ambiente y apoyando a las comunidades peruanas.

La creación de LAMINI ha sido un constante desafío, pero cada paso que doy me convenzo más de que era necesario dar a conocer y acercar la cultura y tradición peruanas a través de unos tejidos de una calidad tan increíble. Te invito a descubrir la suavidad y calidez de las prendas y sumergirte en los Andes.

Contenido desplegable

¿Qué significa LAMINI?

Para mí era importante que el nombre tuviera un significado, por lo que el nombre "LAMINI" no fue elegido al azar, sino que hace referencia a la clasificación taxonómica de los seres vivos. La tribu LAMINI agrupa a las cuatro especies de camélidos endémicas de Sudamérica: Llama, Alpaca, Guanaco y Vicuña. Eligiendo este nombre se quiso hacer referencia a la profunda conexión con la naturaleza y su cuidado.

¿Cuál es nuestra misión?

Inspirar y promover una vida más consciente y responsable con el entorno y la belleza de lo auténtico y lo tradicional a través de la fibra de alpaca

¿Cuál es nuestra visión?

Ofrecer tradición, calidad y compromiso con un mundo mejor y más consciente minimizando el impacto en el medio ambiente y apoyando a las comunidades peruanas.

¿Cuáles son nuestros valores?

  • La elegancia discreta
  • La calidad
  • El compromiso con la cultura, la sociedad y el entorno